White Paper - Equilibrio de las heridas: Cómo curar heridas con confianza
- Autor(es)
- Alison Garten et al.
- Temas
- Heridas agudas , Heridas crónicas, Heridas complejas , Concordancia , Desbridamiento , Manejo del exudado , Wound Balance, Wound-QoL
Este documento presenta un caso clínico sobre el uso de un apósito hidrosensible (Hydroclean® Advance) en el tratamiento de una herida difícil de curar en una extremidad inferior con riesgo de amputación.
Los lectores aprenderán cómo los apósitos hidrosensibles pueden facilitar el desbridamiento del tejido necrótico, controlar el exudado y favorecer la cicatrización en el entorno comunitario.
También se muestra la importancia de un enfoque integral, combinando manejo del dolor, apoyo emocional y cuidados de enfermería especializados para mejorar tanto la salud física como el bienestar mental del paciente.
El documento ofrece un ejemplo práctico de protocolo de aplicación del apósito, seguimiento de la herida y resultados positivos tras varias semanas de tratamiento, mostrando cómo este enfoque puede contribuir al salvamento de extremidades y mejora de la calidad de vida del paciente.
1. Butters, V. et al. (2023) Artículo: Apósitos hidrosensibles: un nuevo enfoque para el desbridamiento de heridas en la comunidad, Wound Care Today. Disponible en: https://www.woundcare-today.com/journals/issue/woundcare-today/article/hydro-responsive-wound-dressings-a-new-approach-to-wound-debridement-in-the
2. Guest, J.F. et al. (2015) «Health economic burden that wounds impose on the National Health Service in the UK», BMJ Open, 5(12). doi:10.1136/bmjopen-2015-009283.
3. Hodgson, H., Davidson, D. y Duncan, A. (2017) «Evaluación clínica multicéntrica de un apósito hidrosensible para heridas: la experiencia de Glasgow», Journal of Wound Care, 26(11), pp. 642-650. doi:10.12968/ jowc.2017.26.11.642.
4. Ousey, K. et al. (2021) «Apósitos hidrosensibles para el tratamiento de heridas difíciles de curar: revisión narrativa de la evidencia clínica», Journal of Wound Care, 30(12), pp. 980-992. doi:10.12968/ jowc.2021.30.12.980.
5. Persoon, A. et al. (2004) «Leg ulcers: A review of their impact on daily life» (Úlceras en las piernas: revisión de su impacto en la vida cotidiana), Journal of Clinical Nursing, 13(3), pp. 341-354. doi:10.1046/j.1365-2702.2003.00859.x
Hola, soy Zoe
Estoy aquí para ayudarte a encontrar lo que estás buscando. (Tu asistente virtual)