LINK for Wound Balance Congress 2023

- FechaHora
- –
- Ubicación
- Barcelona
- Organización
- HARTMANN (en colaboración con Wounds International)
Se utilizarán estudios de casos para examinar los efectos de los regímenes de apósitos adecuados e inadecuados.
El exudado desempeña un papel clave en la cicatrización de las heridas; sin embargo, puede retrasar la cicatrización cuando hay demasiado o muy poco o cuando su composición es incorrecta. Por lo tanto, la evaluación eficaz y, sobre todo, la gestión eficaz del exudado son fundamentales para garantizar una cicatrización oportuna de la herida con un menor riesgo de complicaciones. Esto es cada vez más importante en el tratamiento de las úlceras del pie diabético, en las que la falta de control del equilibrio de humedad aumenta el riesgo de infección de la extremidad.
Los apósitos son el pilar del tratamiento del exudado. La selección del apósito debe ser individual para el paciente y la localización de la herida. El pie es notoriamente difícil de vendar, ya que influyen los problemas de adherencia, conformabilidad y adaptación al soporte de peso.
Como se expone en el documento de posición de la Unión Mundial de Sociedades de Cicatrización de Heridas (2019) sobre el tratamiento del exudado, muchos factores afectarán a la selección del apósito, como el tipo de tejido del lecho de la herida, el nivel de exudado, la profundidad de la herida, la infección/biopelícula y el olor. En la práctica, es probable que la disponibilidad de apósitos/dispositivos, las cuestiones de reembolso, la familiaridad del clínico y las preferencias del paciente también desempeñen papeles importantes.
Se utilizarán estudios de casos para examinar los efectos de los regímenes de apósitos adecuados e inadecuados.
El exudado desempeña un papel clave en la cicatrización de las heridas; sin embargo, puede retrasar la cicatrización cuando hay demasiado o muy poco o cuando su composición es incorrecta. Por lo tanto, la evaluación eficaz y, sobre todo, la gestión eficaz del exudado son fundamentales para garantizar una cicatrización oportuna de la herida con un menor riesgo de complicaciones. Esto es cada vez más importante en el tratamiento de las úlceras del pie diabético, en las que la falta de control del equilibrio de humedad aumenta el riesgo de infección de la extremidad.
Los apósitos son el pilar del tratamiento del exudado. La selección del apósito debe ser individual para el paciente y la localización de la herida. El pie es notoriamente difícil de vendar, ya que influyen los problemas de adherencia, conformabilidad y adaptación al soporte de peso.
Como se expone en el documento de posición de la Unión Mundial de Sociedades de Cicatrización de Heridas (2019) sobre el tratamiento del exudado, muchos factores afectarán a la selección del apósito, como el tipo de tejido del lecho de la herida, el nivel de exudado, la profundidad de la herida, la infección/biopelícula y el olor. En la práctica, es probable que la disponibilidad de apósitos/dispositivos, las cuestiones de reembolso, la familiaridad del clínico y las preferencias del paciente también desempeñen papeles importantes.