LINK Contenido Científico – Publicación de caso clínico

Caso clínico 3: Úlcera post traumática

Contenido Científico

Caso clínico 3: Úlcera post traumática

Tipo
Publicación de caso clínico
Idioma
ES
Año de publicación
2024
Autor(es)
Sonia Riera Manzano
Publicado en
SEHER
Tiempo aprox. de lectura
20 minutos

Resumen

Inicie sesión para descargar el caso clínico

Las heridas contusas se caracterizan por bordes aplastados y tejidos destrozados, causados por la fuerza del impacto más que por el objeto en sí. Esto puede resultar en hemorragias y cavidades que requieren una exploración minuciosa para prevenir infecciones.

Los objetivos del tratamiento incluyen manejar el dolor, mantener la higiene de la herida, prevenir infecciones y mejorar la movilidad del paciente mediante medidas como el desbridamiento osmótico, control de la carga bacteriana, curas regulares y el uso de medias compresivas.

Autores

Sonia Riera Manzano

Diplomada en Enfermería, experta en el tratamiento de heridas crónicas complejas y cirugía vascular.

Enfermera con más de 20 años de recorrido en diferentes áreas asumiendo los cuatro roles de la enfermería moderna: asistencial, gestora, docente e investigadora.

Más información sobre estos temas

Acceda a más de 200 resúmenes científicos, publicaciones, webinars y e-learnings para ampliar sus conocimientos en el campo del tratamiento de las heridas.

You might be interested in